
Oaxaca llena sus calles con la alegría de los carnavales
Oaxaca, Oax. 17 de julio de 2009 (Quadratín).- Por mi Oaxaca Linda, todo listo para que este domingo a partir de las 20:30 horas, en el Auditorio Guelaguetza se presente el espectáculo Donají La Leyenda, donde 83 bailarines inundarán este mágico recinto para escenificar una historia de amor y valentía.
La Leyenda Donají, que muestra tradición y cultura oaxaqueña, una vez más se desarrollará en el marco de las Fiestas de los Lunes del Cerro, donde ahora le corresponde a la joven Ingrid Resendis, de 21 años de edad, representar a la princesa Donají, la cual se enamora del príncipe mixteco Nucano, cuyo personaje escenificará Carlos Rosales.
Detrás de esta historia, se encuentra un equipo de trabajo del Ballet Folklórico de Oaxaca, bajo la dirección del profesor Fernando Rosales García, que con el Gobierno Municipal, han coordinado esfuerzos para presentar un espectáculo de primer nivel.
José Antonio Hernández Fraguas, Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, informó que han sumado esfuerzos las Coordinación de Desarrollo Municipal del Ayuntamiento Capitalino, Servicios Municipales, Protección Civil, Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como la Secretaria de Turismo y Cultura del Gobierno del Estado, para el éxito de las actividades programadas.
Para ello, elementos de Protección Civil inspeccionarán los comercios para evitar fugas de gas o algún falló eléctrico, así como estarán pendientes para brindar auxilio de llegarse a presentar algún percance. Coordinadamente con Salud Municipal, inspeccionarán que los lugares que expendan comida se encuentren en sitios aptos y que los alimentos que expendan se encuentren en buen estado.
Por su parte la Coordinación de Servicios Municipales, ha brindado mantenimiento, lavado y limpia, cambio de luminarias, en el Auditorio Guelaguetza, y en el Centro Histórico; además se encargará de mantener limpio estos espacios, dado que el año pasado después de la presentación del espectáculo, se recolectaron más de 40 toneladas de basura, dijo el coordinador de Servicios Municipales, José Ángel Álvarez González.
Recalcó que 6 cuadrillas de trabajadores de dicha área no solamente realizan trabajos de mantenimiento en el auditorio, sino en sus alrededores así como en el centro de la ciudad y agencias municipales, a fin de tener Una Oaxaca Linda.
Y es que en esta temporada vacacional se espera elevar los índices de afluencia turística registrados el año pasado. Para atenderlos, el Gobierno Municipal, ha puesto en marcha el programa La Ciudad de Oaxaca Cuida al Turista, a fin de incentivar a quienes nos visitan vía terrestre, ofreciendo en el momento de su llegada información de los principales atractivos turísticos, servicios e información en general de nuestra ciudad y estado, así como de otorgarles facilidades viales.
Con este fin, se instalaron módulos de información turística en lugares estratégicos de la ciudad como son: El Acceso México Oaxaca: Estación de servicio de PEMEX de la Col. la Joya, la entrada principal al mercado 20 de Noviembre (sobre la calle de Aldama) y los dos módulos permanente el de Sto. Domingo y el de la Alameda de León además de que en la entrada principal a Palacio Municipal en el modulo de atención ciudadana.
VENTA DE BOLETOS
El Ayuntamiento de la ciudad capital, informa que aún se cuenta con boletos disponibles, para este magno evento con un costo de cien pesos para la sección A Y B, en las oficinas de la Coordinación General de Desarrollo Municipal ubicadas en la calle de Matamoros 102 Centro Histórico y en las oficinas de recaudación municipal ubicadas en las calles de Hidalgo 205, en las Farmacia del Ahorro del centro histórico y taquillas del Auditorio Guelaguetza el día del evento.
OTRAS ACTIVIDADES CULTURALES EN EL AUDITORIO GUELAGUETZA
A fin de brindar entretenimiento a las personas que acudan desde las 17:00 horas al Auditorio Guelaguetza, este domingo, antes del inicio del espectáculo habrá presentaciones artísticas y musicales.
El 19 de julio estará la Danzonera de Antequera, el Mariachi Oaxaca, el Grupo Firmamento, Issac Maldonado y su Banda; mientras que el 26 del mismo mes, el Tumbao Duranguense, La Guerrilla y Monumental de Oaxaca.
HISTORIA DE LA DONAJI
La leyenda relata la historia de amor y heroísmo donde la princesa Donají y el príncipe Nucano, portan vistosos atuendos como los penachos de los guerreros mixtecos y los huipiles de las doncellas zapotecas.
La leyenda cuenta que la princesa Donají fue hija del rey zapoteca Cosijoeza, cuya capital de sus dominios estaba en Zaachila, su nombre significa Alma Grande y cuando nació, un sacerdote de Mitla descifra en el cielo el signo de la fatalidad y predice que ella se sacrificaría por amor a su pueblo zapoteca.
Cuando los mixtecos y zapotecos se encuentran en feroz batalla, conoce herido al príncipe Nucano, de quien se enamora.
Al ser derrotados, los mixtecos piden en prenda de paz a Donají, para que el rey Cosijoeza respetara los tratados y es llevada a vivir a un palacio de Monte Albán; una noche que tratan de rescatarla, es sacrificada por un guerrero.
Su enamorado Nucano gobierna con amor a los zapotecos en recuerdo a Donají y sus cuerpos descansan bajo la misma losa en Cuilapan… Eso cuenta la leyenda.